Conocías estos datos?

En Puerto Rico, se estima que entre 1.5 y 2.5 millones de perros y gatosdeambulan sin hogar en las calles, con cifras alarmantes de abandono que siguen en aumento debido a factores como la cría ilegal, el maltrato y la falta de educación sobre la tenencia responsable. Las organizaciones de rescate reportan un alto volumen de abandono, recibiendo cientos de mensajes pidiendo ayuda diariamente.Cifras del abandono

  • Población de animales sin hogar:Las estimaciones varían entre 1.5 y 2.5 millones de perros y gatos abandonados en las calles de la isla, un problema que se agrava cada año. 
  • Abandono diario:Organizaciones locales reportan un aumento significativo en el número de animales abandonados, recibiendo más de 200 solicitudes de ayuda por día. 
  • Causa principal:La sobrepoblación de perros y gatos es un problema grave, pero también está ligada a la compra de animales en lugar de la adopción y la proliferación de la cría ilegal.

Consecuencias

  • Sufrimiento animal:Los animales abandonados sufren de desnutrición, enfermedades, accidentes y maltrato. 
  • Sobrecarga de albergues:Los albergues y santuarios están saturados, lo que los obliga a considerar la eutanasia como último recurso, algo que activistas rechazan. 
  • Impacto social:El abandono de mascotas aumenta los gastos para municipios y comunidades, y se relaciona con mayores niveles de violencia en la sociedad. 

Soluciones propuestas

  • Esterilización masiva:Es la clave principal para controlar la sobrepoblación y reducir el número de animales en las calles. 
  • Educación:Concientizar a la población sobre la tenencia responsable y los costos y responsabilidades de tener una mascota. 
  • Denunciar el maltrato:Es un llamado a la acción para proteger a los animales y fomentar una sociedad más sensible y justa. 
  • Políticas públicas:Se requiere educación y políticas públicas sólidas para abordar el problema de forma integral.